Ir al contenido principal

LaOtra y su legalidad (Actualizado)

Telemadrid multada con 1 millón euros por mantener emisión LaOtra. (23-06-2006)

El Ministerio de Industria ha impuesto a Telemadrid dos multas de quinientos mil euros cada una por mantener la emisión analógica de 'LaOtra' y el cierre de este segundo canal de televisión madrileña en el plazo de un mes, informó hoy el Ente Público Radio Televisión de Madrid. 

El Consejo de Administración de Telemadrid, que se reunió ayer, expresa su 'extraordinaria preocupación' por una resolución del Ministerio de Industria que impone al canal estas dos multas y anuncia el cierre de la emisora, así como la intervención y precintado de los equipos. 

Según las citadas fuentes, la resolución, que está fechada el 12 de septiembre, advierte que este departamento del Gobierno pretende ejecutar la sanción en el plazo de un mes. 

El Consejo de Administración de Telemadrid insta a la Dirección General a que adopte las medidas necesarias, en el marco jurídico vigente, para evitar que se ejecute 'tan desproporcionada sanción' que, asegura, supone un 'atentado al derecho constitucional'. 

En especial, añade el escrito, al de la libertad de información antes de que la Justicia decida sobre el litigio que el Ministerio de Industria mantiene con Telemadrid desde noviembre de 2004. 

En este sentido, recuerda que la ejecución de estas sanciones 'ocasionaría un grave daño económico a esta empresa'. 

Telemadrid, que insiste en que 'LaOtra' emite legalmente al amparo de la Ley del Tercer Canal, asegura que no existe 'ni un sólo precedente del cierre de un medio de comunicación por decisión administrativa en los últimos 35 años'. 

Esta decisión supone, según el canal público madrileño, una 'clara discriminación' con otras televisiones autonómicas del País Vasco, Andalucía y Valencia, e incluso de tres canales como ocurre en Cataluña. 

Por otra parte, recuerda que la Justicia 'ha evitado' en dos ocasiones el cierre de 'LaOtra' por decisión de la Primera Instancia y del Tribunal Superior de Madrid. 

Terra Actualidad - EFE

laOtra desafía al Gobierno central ampliando su horario de emisiones. (05-10-2006)

El segundo canal autonómico de Madrid, laOtra (multado con un millón de euros por el Gobierno central por emitir en analógico sin autorización oficial y obligado a cerrar sus instalaciones antes de finales de octubre) amplía, a partir de hoy, el horario de sus emisiones con una programación ininterrumpida, desde las 08'00 hasta la 01'00 horas. Además de la redifusión de espacios del primer canal, los fines de semana, los aficionados al fútbol podrán ver los partidos de Segunda División B. Además, laOtra ofrecerá información institucional. El canal también emite en digital, tanto terrestre, como en abierto por satélite, a través de Astra 19,2º Este.


08:00 Central de sonidos
08:30 Telenoticias
09:30 Hoy por ti
11:00 Bric mascotas
11:25 Mi cámara y yo
11:50 Otro plato
12:00 Otra gente
12:10 La moda real
12:20 De formas
12:30 Rueda de prensa del Consejo de Gobierno de la CAM en directo
13:40 Metro a metro
14:30 Nos queda la música
15:00 Central de sonidos
15:30 Telenoticias (R.)
16:40 De formas
16:50 Otra gente
17:00 La moda real
17:10 Otra tertulia
17:20 Otra historia
17:30 El oso de la casa azul
17:55 Los Hoobs
18:45 Don Coyote y Sancho Panza
19:10 Rantaro, El Ninja Boy
19:55 First Wave
20:45 Otra entrevista
21:00 Central de sonidos
21:30 ¿Qué comemos hoy?
22:00 Telenoticias (R.)
22:45 Básico
00:15 La vida real
00:45 Nos queda la música

La Otra recurre a la Audiencia para eludir la multa y el cierre. (08-10-2006)

Telemadrid ha respondido esta tarde a la arremetida de Industria con la presentación de un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional que busca la suspensión de las medidas adoptadas por el Ministerio el pasado 12 de septiembre. Ese día sancionaba a ‘laOtra’ con dos multas que suman un millón de euros y ordenaba el precintado de los equipos y cierre de sus instalaciones. La medida que adoptó Joan Clos se basa en que la segunda señal de la comunidad no cuenta con autorización para emitir en analógico. 

Pero Telemadrid estima que el cierre del canal significaría un daño irreparable para los madrileños, a los que se les privaría de la posibilidad de ver su segundo canal de televisión en analógico. La cadena manifestó en un comunicado que con esta resolución el Ministerio de Industria está socavando el derecho a ‘recibir información que tienen todos los ciudadanos’. 

Con esta diligencia ante la Audiencia Nacional, Soriano responde al mandato que emitió el Consejo del Ente hace unas semanas, cuando le manifestó la necesidad de iniciar acciones legales que impidieran la ejecución del cierre y el pago de la multa. Con esto el canal posterga el cierre hasta que los Tribunales den su veredicto sobre el recurso. Industria había dado un mes de plazo para el cierre de la emisora, a contar del 12 de septiembre. 

‘laOtra’ comenzó sus emisiones en pruebas en septiembre de 2005, desatando una guerra entre los directivos de la cadena y el ex ministro José Montilla. Éste denegó la emisión en analógico argumentando que vulneraba la nueva Ley de Televisión Digital, que entre sus muchas cláusulas, prohibía la entrega de nuevas licencias analógicas. Con todo, Telemadrid inició las emisiones desde las instalaciones del Canal de Isabel II cuando se enteró de que el mismo Ministro aprobó dos nuevas licencias analógicas de alcance nacional para Cuatro y a laSexta. El argumento de Telemadrid es que ‘laOtra’ hizo la solicitud en noviembre de 2004, siete meses antes de la promulgación de la nueva ley en la que se basa la decisión de Industria. 

En el canal afirman que la decisión de multarlos y ordenar el cierre no tiene precedentes en los últimos 35 años y que las acciones impulsadas por Clos, el sucesor de Montilla, supone ‘una arbitraria y grave discriminación hacia los madrileños’. El Ministerio de Clos insiste en que laOtra es un canal pirata que no cuenta con la autorización respectiva y que debe cerrar para n o vulnerar la legalidad vigente. En cualquier caso esta batalla tiene claros tintes políticos, entre la Administración central socialista y la Administración regional del PP. (Sin fuente

Comentarios

Entradas populares de este blog

Zapeando por los canales FAST

Especial de FTAmania dedicado a los canales FAST que nos ofrecen marcas de televisor como LG, Samsung o TCL, también tenemos plataformas como Pluto TV o Rlaxx Los nuevos canales aparecen en rojos Los azules son exclusivos en esa OTT RTVE/Atres/Mitele (Noviembre 2024) +Teledeporte +24horas RNE para todos RTVE Crimen RTVE Conciertos Radio 3 RTVE Época RTVE Series RTVE Somos Cine RTVE Viajes Además monotemáticos de 4 Estrellas, Cuéntame cómo pasó y La Promesa Atresplayer Clásicos Atresplayer Comedia Atresplayer Mentes Inquietas Atresplayer Multicine Flooxer Kidz Además de monotemáticos de Aquí no hay quien viva, El Club de la Comedia, El Hormiguero, Equipo de investigación y Física o Química BeMad Digital (En HBBtv) Mitele Comedia Mitele en la calle Mitele Top Series Mitele Viajes Pluto TV (Marzo 2025)  Nuevo en Pluto Historia y Vida Mujeres protagonistas MTV Reinas del pop  Miniseries Series   míticas Canales monotemáticos de Embrujadas, Beverly Hills, Las reglas del juego,...

Sorpresa: Vuelve VEO7

El canal cesó sus emisiones en Enero de 2012 sustituido por DMAX, ahora que aparece no encuentran inquilino (Lo mismo que NET con el hueco de Squirrel) se lanzan con un canal de mínimos para al menos sacar algo de rentabilidad al espacio La nota de prensa lanzada por El Mundo Unidad Editorial lanza este miércoles 18 de junio VEO 7, el nuevo canal de Televisión Digital Terrestre (TDT) en abierto dedicado al cine actual, con una amplia selección de títulos que se podrán disfrutar de forma totalmente gratuita en todo el territorio de ámbito nacional. Unidad Editorial impulsa de este modo el contenido televisivo en España. Con un catálogo basado en la ficción y el entretenimiento, la llegada de VEO 7 amplía y mejora la programación de la oferta televisiva en España gracias a una nutrida colección de películas para los amantes del séptimo arte tanto nacional como internacional. Durante las primeras semanas de emisión, los espectadores podrán disfrutar de largometrajes como Vidas criminales ...

20 años contigo

Día a día, mes a mes, año a año, este sitio, en diferentes etapas, redes y soportes ha seguido en pie informando de lo que la pequeña pantalla daba de si, demasiado tiempo, demasiadas cosas, muchos cambios, algunos buenos, otros no tantos, no estamos los mismos, otras caras, otros nombres, otros soportes, pero al final la caja tonta sigue siendo eso, algo con lo que entretenerse, pasar un rato, informarse o aprender Era algo analógico, grandes medios, la televisión multicanal era vía satélite o por cable, hemos ido aprendiendo que Internet también servía para ver la tele, la radio cambiaba, ha cambiado, la Onda Media languidece, las grandes cadenas lo copan todo, llegaron las OTT, Netflix se hizo rey Nos dejaban grandes, llegaban y llegan nuevas caras contínuamente, llegan y se quedan con nosotros televisiones, radios, plataformas, nada es igual a hace 20 años para bien o para mal, aquí seguimos, aquí seguiremos