Ir al contenido principal

Se apaga la Onda Media

Ya hace mucho tiempo que la Onda Media dejó de ser competitiva, ingresos o audiencia, su única ventaja para los oyentes reside en su cobertura en zonas rurales o alejadas de los grandes núcleos pero parece que ya ni eso es suficiente para justificar el gasto que supone

COPE ya venía apagando desde hace tiempo, la SER se apuntó bajando potencias o apagando históricas como Radio Madrid el pasado 15 de Octubre, otras como Radio Inter hace ya mucho tiempo que optaron por dejar la banda

Y la Radio pública también cesa

Cuesta creer que RNE haya anunciado que apaga, todo, de golpe, ambas cadenas y todos sus centros emisores, se apoyan en el ahorro de costes en pro de digitalizar la red vía emisiones DAB+, algo que igualmente dejará esas zonas rurales y alejadas sin cobertura actualmente de FM o Móvil sin posibilidad de recibir la emisora pública

Antes de final de año tanto RNE1 como RNE5 cesará sus emisiones en Onda Media continuando en FM, DAB+, TDT y a través de la red


Vía libre para las privadas

Muchos rumores apuntan a que la SER también planea apagar si no toda su red si la mayoría de emisoras, COPE sin competencia previsiblemente hará lo mismo dejando la duda con las pocas emisoras de Onda Cero que quedan, Radio Popular en Bilbao y Hit FM en Terraaa

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sorpresa: Vuelve VEO7

El canal cesó sus emisiones en Enero de 2012 sustituido por DMAX, ahora que aparece no encuentran inquilino (Lo mismo que NET con el hueco de Squirrel) se lanzan con un canal de mínimos para al menos sacar algo de rentabilidad al espacio La nota de prensa lanzada por El Mundo Unidad Editorial lanza este miércoles 18 de junio VEO 7, el nuevo canal de Televisión Digital Terrestre (TDT) en abierto dedicado al cine actual, con una amplia selección de títulos que se podrán disfrutar de forma totalmente gratuita en todo el territorio de ámbito nacional. Unidad Editorial impulsa de este modo el contenido televisivo en España. Con un catálogo basado en la ficción y el entretenimiento, la llegada de VEO 7 amplía y mejora la programación de la oferta televisiva en España gracias a una nutrida colección de películas para los amantes del séptimo arte tanto nacional como internacional. Durante las primeras semanas de emisión, los espectadores podrán disfrutar de largometrajes como Vidas criminales ...

Selecta lanza Anime Visión

Selecta Visión anuncia dos nuevos canales de TV especializados en anime: Anime Visión: Anime doblado al castellano y  Anime Visión Classics: Grandes clásicos del anime, también doblados. Ya están disponibles gratis en Orange TV, Jazztel TV, Samsung TV Plus, TCL Channel y Tivify. En Anime Visión podremos disfrutar de 'Your Lie in April', 'High School of the Dead', 'Devil May Cry', 'No Game, No Life', 'Appare-Ranman!', etc. y llegarán películas como 'Summer Wars' o 'El Jardín de las Palabras'. Aquí encontraremos animes a partir de los 2000. En Anime Visión Classic podremos disfrutar de animes anteriores a los 2000: 'La leyenda de Escaflowne', 'Ranma 1/2', 'Kare Kano', 'Samurai Champloo', 'Yu-Yu Hakusho'... Ambos canales solo podrán verse doblados al castellano, no hay opción VOSE.

Tercera vida para Sálvame

El año pasado conocíamos que TEN iba a emitir la precuela de Sálvame, algo que ni ha dado los réditos que la cadena pensaba tener con audiencias que rondaban el 2% Una segunda vida para Salva shhhh El programa era bastante low-cost, faltaban caras conocidas, y ya hace tiempo que se hablaba de una nueva reencarnación en la televisión pública, si, el mayor ejemplo de telebasura que hemos tenido en los últimos años iba a terminar en La 1 Y finalmente, así ha sido, Sálvame se va a emitir con otro nombre 'La familia de la tele' prometiendo un blanqueamiento de sus contenidos ¿Entonces que interés tienes?, servidor no le ve ningún tipo de sentido pero en fin, estamos en 2025...