Ir al contenido principal

Polémica adjucación de las TDT locales en el Baix Maestrat

 (Vinaros News)

De cuatro, solo una: repaso a la polémica adjudicación de las televisiones digitales terrestres comarcales 

Tres televisiones comarcales del Baix Maestrat están obligadas a dejar de emitir a partir del 30 de junio (de 2006). Se trata de Televisió Ulldecona, Canal 6 y Castelló Nord Televisió. Todas ellas optaban al concurso para la concesión de licencias de televisión digital terrestre, que fueron adjudicadas el pasado 30 de diciembre. Con la ley en la mano, desaparecerán de las pantallas de la comarca tres de las televisiones más apreciadas por los televidentes, para dar paso a dos productoras que llegarán desde Castellón.

Y es que Televisión de Castellón Retransmisiones, Producciones Informatives La Plana, y Medios Audiovisuales del Maestrat (Canal 56) serán las únicas televisiones legales dentro de seis meses. A partir de ese momento, en ninguna comarca podrán verse más de 8 canales hechos en la Comunidad Valenciana, de los que 4 serán autonómicos, 3 locales y un canal municipal público Entre las empresas de la comarca del Baix Maestrat que optaban a obtener una licencia figuraban algunas muy conocidas en la zona, como la promotora audiovisual Castelló Nord Televisió, Medios Audiovisuales del Maestrat (Canal 56), Televisió Ulldecona, con sede social en Vinaròs y Producciones Orpesa SL (Canal 6), que optaba también a una de las licencias en Castellón. Canal 56, por su parte, optaba asimismo a una licencia en la zona de Morella.

Estudios de Canal 6

Canal 6 cuenta en la actualidad en plantilla con 25 trabajadores. Los estudios centrales están situados en Oropesa, aunque en Benicarló tiene una delegación. La proyección de sus emisiones es provincial. El informativo diario que emite, Directe a Tu, cubre noticias originadas en más de 25 localidades distribuidas en toda la provincia. En total, emite 57 horas de programación de producción propia, lo que supone una media de 8 horas de emisión diaria sólo con los 18 programas realizados por el equipo de profesionales que la integran. En porcentajes, se trata del 52% de la programación total que se emite, que es mayoritariamente en valenciano. Canal 6 además, se ha encargado de retransmitir en directo los acontecimientos más importantes acaecidos en la provincia en los últimos años. La inversión que se ha efectuado en las instalaciones es de más de cuatrocientos millones de las antiguas pesetas.

Por lo que respecta a Castelló Nord TV, la plantilla está compuesta por más de 20 profesionales, que elaboran 4'5 horas de programación diaria propia. En total, cuentan en estos momentos en su parrilla con más de 15 programas propios, todos ellos realizados en valenciano. Tienen la sede central en Benicarló, donde cuentan con unas instalaciones de más de 750 metros cuadrados. La cobertura de sus informaciones es comarcal y es una de las televisiones más antiguas en la zona. Televisió d'Ulldecona cuenta con sede social en Vinaròs, aunque los estudios centrales están situados en Ulldecona. En plantilla trabajan más de 10 profesionales, que elaboran casi 2 horas diarias de programación propia. Cuentan con 300 metros cuadrados de instalaciones. La cobertura de su emisión se extiende entre el sur de Tarragona y el norte de la provincia de Castellón. En la provincia de Castellón se presentaron 29 compañías a las 12 licencias abiertas en las tres áreas de reparto que se habían establecido. Cabe destacar que, de ellas, tanto Televisión de Castellón como Produccions Informatives La Plana han conseguido una licencia en las tres demarcaciones respectivamente, es decir, cada una de ellas ha logrado tres canales, lo que significa tener cobertura en prácticamente toda la provincia. De este modo, estas dos cadenas conseguirán emitir sin problemas en el norte de Castellón, donde todavía no estaban implantadas.

Estudios de Canal 56

Canal 56, de la empresa Medios Audiovisuales del Maestrat, con sede en Vinaròs, considera todo un reto afrontar la nueva etapa de la televisión digital terrestre y es que va a quedar como la única de las que venían emitiendo en la zona, tras la concesión de las licencias por parte del gobierno valenciano a finales del pasado diciembre. Los tres socios propietarios de la emisora televisiva Andreu Carapuig, Joan Astasio y Ángel Alcázar remarcan que la concesión de la licencia de TDT supone un paso hacia delante en el proyecto de futuro que inició Medios Audiovisuales del Maestrat a mediados de los 90 con el apoyo de numerosas personas que han consagrado su éxito. Para esta veterana televisión, se trata de la culminación de un proyecto que comenzó en el año 1981 cuando el Carnaval de Vinaròs precisaba de un medio audiovisual que trasladara a toda la comarca la espectacularidad de uno de los actos más relevantes de cuantos se celebran en la población del Baix Maestrat.

La Televisió d'Aquí fue el primer nombre que recibió esta televisión comarcal que no podrá cubrir Els Ports como venía haciendo hasta la fecha por no lograr licencia en aquella demarcación. En el año 1990 se convirtió en TL3, Canal 21, y creó un reducido estudio en una pequeña vivienda de la calle Sant Rita de Vinaròs. También se amplió la programación, teniendo una periodicidad mucho más continua. Su nombre actual se estrenó en 1995 y el paso tal vez más trascendental fue a finales de 2.000 cuando se inauguraron los actuales estudios de la calle Traval de Vinaròs, con más de 400 metros cuadrados y dotados de los equipos más modernos de edición y emisión. Como destacan sus responsables, en estos momentos se llega a cubrir las comarcas del Maestrat y Els Ports y se ha ampliado la programación en prácticamente todas sus vertientes. También resaltan que los estudios de audiencia confirman que se ha convertido en el medio audiovisual de referencia en el norte de la provincia de Castellón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Zapeando por los canales FAST

Especial de FTAmania dedicado a los canales FAST que nos ofrecen marcas de televisor como LG, Samsung o TCL, también tenemos plataformas como Pluto TV o Rlaxx Los nuevos canales aparecen en rojos Los azules son exclusivos en esa OTT RTVE/Atres/Mitele (Noviembre 2024) +Teledeporte +24horas RNE para todos RTVE Crimen RTVE Conciertos Radio 3 RTVE Época RTVE Series RTVE Somos Cine RTVE Viajes Además monotemáticos de 4 Estrellas, Cuéntame cómo pasó y La Promesa Atresplayer Clásicos Atresplayer Comedia Atresplayer Mentes Inquietas Atresplayer Multicine Flooxer Kidz Además de monotemáticos de Aquí no hay quien viva, El Club de la Comedia, El Hormiguero, Equipo de investigación y Física o Química BeMad Digital (En HBBtv) Mitele Comedia Mitele en la calle Mitele Top Series Mitele Viajes Pluto TV (Marzo 2025)  Nuevo en Pluto Historia y Vida Mujeres protagonistas MTV Reinas del pop  Miniseries Series   míticas Canales monotemáticos de Embrujadas, Beverly Hills, Las reglas del juego,...

Sorpresa: Vuelve VEO7

El canal cesó sus emisiones en Enero de 2012 sustituido por DMAX, ahora que aparece no encuentran inquilino (Lo mismo que NET con el hueco de Squirrel) se lanzan con un canal de mínimos para al menos sacar algo de rentabilidad al espacio La nota de prensa lanzada por El Mundo Unidad Editorial lanza este miércoles 18 de junio VEO 7, el nuevo canal de Televisión Digital Terrestre (TDT) en abierto dedicado al cine actual, con una amplia selección de títulos que se podrán disfrutar de forma totalmente gratuita en todo el territorio de ámbito nacional. Unidad Editorial impulsa de este modo el contenido televisivo en España. Con un catálogo basado en la ficción y el entretenimiento, la llegada de VEO 7 amplía y mejora la programación de la oferta televisiva en España gracias a una nutrida colección de películas para los amantes del séptimo arte tanto nacional como internacional. Durante las primeras semanas de emisión, los espectadores podrán disfrutar de largometrajes como Vidas criminales ...

20 años contigo

Día a día, mes a mes, año a año, este sitio, en diferentes etapas, redes y soportes ha seguido en pie informando de lo que la pequeña pantalla daba de si, demasiado tiempo, demasiadas cosas, muchos cambios, algunos buenos, otros no tantos, no estamos los mismos, otras caras, otros nombres, otros soportes, pero al final la caja tonta sigue siendo eso, algo con lo que entretenerse, pasar un rato, informarse o aprender Era algo analógico, grandes medios, la televisión multicanal era vía satélite o por cable, hemos ido aprendiendo que Internet también servía para ver la tele, la radio cambiaba, ha cambiado, la Onda Media languidece, las grandes cadenas lo copan todo, llegaron las OTT, Netflix se hizo rey Nos dejaban grandes, llegaban y llegan nuevas caras contínuamente, llegan y se quedan con nosotros televisiones, radios, plataformas, nada es igual a hace 20 años para bien o para mal, aquí seguimos, aquí seguiremos